Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD SOCIAL: UN EJEMPLO RECIENTE

Como empleado público de la Seguridad Social, en la presente publicación voy a analizar una reciente modificación normativa con gran relevancia en la búsqueda de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.   1.     Política pública: Equiparación de la jornada parcial y la jornada a tiempo completo a efectos de cotización.   Las pasadas semanas, numerosos medios de comunicación se han hecho eco de que, el 1 de octubre de 2023, entró en vigor una reciente modificación del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social , en cuya virtud  se equipara el trabajo a tiempo parcial y el trabajo a tiempo completo a efectos de cotización  y, en consecuencia, a la hora de determinar el nacimiento del derecho a la percepción de pensiones de las personas trabajadoras.    Con anterioridad a dicha modificación normativa, el trabajador a tiempo parcial solo cotizab...

LA CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS: UNA ACTIVIDAD QUE PARA MI BISABUELA NO ERA SÓLO CUESTIÓN DE HOMBRES A MEDIADOS DEL SIGLO XX.

La persona de la que trata esta entrada de blog no es una figura histórica, ni conocida, pero que, sin embargo, me ha hecho reflexionar en multitud de ocasiones acerca de las dificultades y barreras que han sufrido las mujeres en el pasado reciente y que, desgraciadamente, todavía perviven en muchos sectores de la sociedad en España y en países de nuestro entorno.   Hoy voy a reflexionar sobre mi bisabuela, natural de un pueblo de Ourense, quien en el primer cuarto del siglo XX se vio obligada a emigrar con su marido a México, en busca de un futuro más próspero para la descendencia que estaba a punto de llegar.   Y es que, a los pocos años de instalarse en la capital, México D.F. y, una vez habían conseguido erigir un pequeño negocio de muebles, se vieron obligados a adquirir una furgoneta para salvar las grandes distancias de una de las ciudades más pobladas del mundo, con el fin de atender los pedidos de sus clientes así como para que sus numerosos hijos pudieran asistir a l...

NUEVO CÓMPUTO DE LA REDUCCIÓN DE JORNADA Y LA JORNADA PARCIAL A EFECTOS DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

Tal y como se recoge estos días en los medios de comunicación, tanto generales como especializados, el pasado 1 de octubre de 2023 entró en vigor una reciente modificación del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, en cuya virtud se equipara   el trabajo a tiempo parcial con el trabajo a tiempo completo a efectos de cotización y, en consecuencia, a la hora de cuantificar las pensiones de las personas trabajadoras. Anteriormente, el trabajador a tiempo parcial solo cotizaba por medio día o por la parte de la jornada d e trabajo efectivamente realizado; ahora, tras la modificación, la jornada a tiempo parcial, o la reducción de la jornada, computará íntegramente como un día completo a efectos de la referida cotización. Como señala el portal web Finanzas.com [1] , entre otros muchos, dicha medida vendría a favorecer especialmente a las mujeres, quienes ocupan alrededor del 75 por ciento del ...

CURSO INAP DE FUNDAMENTOS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES: PRIMERA ACTIVIDAD

Hola a tod@s!! Soy Rogerfed88 y trabajo como funcionario interino del Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado. Entre mis intereses, se encuentra la práctica del tenis, los viajes, la lectura y los videojuegos. Mi objetivo con esta experiencia de aprendizaje es profundizar en todas aquellas cuestiones relativas a la tan importante y necesaria búsqueda de la igualdad entre mujeres y hombres. En especial, espero que esta experiencia me permita acceder a recursos y materiales con los que poder comprender los problemas existentes en cuanto a la desigualad y que no siempre se observan a simple vista, así como los medios para la superación de la brecha entre mujeres y hombres que a día de hoy todavía está presente en muchos de los ámbitos de la sociedad. Por lo demás, espero que mis reflexiones en este blog sean de interés para otros compañeros y que entre todos podamos lograr el éxito en este curso con el máximo aprovechamiento del mismo.  Un saludo!