BANCO COLABORATIVO DE PROYECTOS #INAPGobiernoAbierto
En la presente publicación trataré de describir brevemente una iniciativa de Gobierno Abierto que me ha parecido muy interesante:
HAZLAB - El laboratorio de innovación para la participación ciudadana.
Como su propio nombre indica, HAZLAB es un instrumento web 100% digital que tiene como objetivo principal facilitar la participación ciudadana en la elaboración de las políticas públicas a través de mecanismos innovadores en el entorno digital.
Se trata de una iniciativa de la Dirección General de Gobernanza Pública, perteneciente al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Función Pública. Por lo tanto, su ámbito de aplicación es España en su conjunto.
En concreto, HazLab se estructura en tres ejes fundamentales, siendo estos (1) la creación de espacios (virtuales) en los cuales interactúen y colaboren la Administración y la ciudadanía, con el apoyo de expertos y colectivos comprometidos, (2) el diseño de proyectos innovadores en materia de Gobierno Abierto así como (3) un repositorio de recursos relacionados con dicha materia, accesible para todos aquellos que tengan interés en conocer en profundidad dichas iniciativas.
Además, este proyecto promueve ciclos de conferencias sobre temas relacionados con el Gobierno Abierto, accesibles a todas las personas interesadas, así como experiencias piloto entre las que podemos destacar Acceso 65+, que tiene como finalidad la mejora del acceso de las personas mayores a los servicios que ofrece la Administración General del Estado a través de los diferentes canales de comunicación; esto es, presencial, telefónico y telemático.
Puede consultarse toda la información referente al proyecto en el siguiente enlace web:
HazLab es una iniciativa de la Dirección General de Gobernanza Pública del Gobierno de España, en el marco del IV Plan de Gobierno Abierto, y financiada con los Fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Tranformación y Resiliencia.
Comentarios
Publicar un comentario